-Titulo Original : Entre Los Dos Testamentos (Spanish Edition)
-Fabricante :
Clie
-Descripcion Original:
Resultado de una larga serie de entrevistas a Sandra Ávila, la Reina del Pacifico, este libro contiene el primer testimonio sobre lo que significa nacer, crecer y vivir dentro de la mafia del narcotrafico. Esta mujer-mito le platica a Julio Scherer su historia, en la cual se manifiesta directamente, con todas sus contradicciones, temores y arrebatos. Su voz, ante el periodista y la opinion publica, retumba poderosa, aunque por momentos se exprese a la defensiva, laconica y desalentada. Gracias al enorme oficio narrativo de quien es considerado el mejor periodista de Mexico, Sandra Ávila nos presenta las entrañas de ese mundo gobernado por la muerte, pero tambien habla de su intimidad. Y en lucha por mostrarse dueña de si misma -como escribe Scherer-, resulta contundente: Me he emborrachado con la vida y he padecido crudas de las que me he levantado. Ahora tropiezo con los muros de mi celda entre la depresion y el animo, medio muerta y medio viva, caida y vuelta a levantar... Libro unico en muchos sentidos, La Reina del Pacifico: es la hora de contar se publica en el momento mas trascendental de la guerra contra el narcotrafico. Suministra a los lectores piezas cardinales que le permiten descifrar el rompecabezas de esta violencia sin antecedentes que sufre nuestro pais y que parece no tener fin. ENGLISH DESCRIPTION The result of a long series of interviews with Sandra Ávila, the Queen of the Pacific, this book contains the first testimony of what it means to be born, grow up, and live inside the drug cartels. This infamous woman tells Julio Scherer her story, revealing herself directly, with all her contradictions, fears, and outbursts. Her voice, both with the journalist and with public opinion, resounds powerfully, although at times she is defensive, terse, and discouraged. Thanks to the formidable narrative gift of the man considered the best journalist in Mexico, Sandra Ávila shows us the inner depths of this world governed by death, but she also reveals her private side. And in the fight to show that she was her own master, as Scherer writes, I have been drunk on life and suffered hangovers from which Ive recovered. Now I bump into my cell walls between depression and motivation, half dead and half alive, fallen and newly arisen... A unique book in many senses, The Queen of the Pacific: Its Time to Tell is being published in the most significant moment in the war on the drug trade. It provides readers important pieces that will allow them to decipher the puzzle of this unprecedented and seemingly never-ending violence. About the Author Julio Scherer Garcia, uno de los grandes periodistas mexicanos, realizo estudios de filosofia y derecho. Ingreso al periodico Excelsior en 1946, donde fue reportero de la fuente politica, jefe de informacion, auxiliar de la direccion y director general (1968-1976). Fue fundador de Plural (1971), revista que dirigio Octavio Paz. En 1976, a consecuencia de un golpe orquestado por el entonces presidente Luis Echeverria, fue obligado a dejar la direccion de Excelsior. Al frente de muchos reporteros y colaboradores que abandonaron con el ese periodico, el 6 de noviembre del mismo año fundo la revista Proceso, de la que fue director general hasta el 6 de noviembre de 1996. Gano el premio Maria Moors Cabot en 1971. Fue designado periodista del año por la Atlas World Press Review de Estados Unidos en 1977. Recibio el premio Manuel Buendia en 1986 y rechazo el Premio Nacional de Periodismo en 1998. En 2002 le fue otorgado el Premio Nuevo Periodismo, de la Fundacion Nuevo Periodismo Iberoamericano. En 2006 fue nombrado Doctor Honoris Causa por la Universidad de Guadalajara. En marzo de 2014 recibio el grado de Doctor Honoris Causa de la Universidad Autonoma Benito Juarez de Oaxaca. Murio a los 88 años de edad en enero de 2015. Algunas de sus obras son: La piel y la entraña (1965), Los presidentes (1986), El poder: historias de familias (1990),
-Fabricante :
Clie
-Descripcion Original:
Resultado de una larga serie de entrevistas a Sandra Ávila, la Reina del Pacifico, este libro contiene el primer testimonio sobre lo que significa nacer, crecer y vivir dentro de la mafia del narcotrafico. Esta mujer-mito le platica a Julio Scherer su historia, en la cual se manifiesta directamente, con todas sus contradicciones, temores y arrebatos. Su voz, ante el periodista y la opinion publica, retumba poderosa, aunque por momentos se exprese a la defensiva, laconica y desalentada. Gracias al enorme oficio narrativo de quien es considerado el mejor periodista de Mexico, Sandra Ávila nos presenta las entrañas de ese mundo gobernado por la muerte, pero tambien habla de su intimidad. Y en lucha por mostrarse dueña de si misma -como escribe Scherer-, resulta contundente: Me he emborrachado con la vida y he padecido crudas de las que me he levantado. Ahora tropiezo con los muros de mi celda entre la depresion y el animo, medio muerta y medio viva, caida y vuelta a levantar... Libro unico en muchos sentidos, La Reina del Pacifico: es la hora de contar se publica en el momento mas trascendental de la guerra contra el narcotrafico. Suministra a los lectores piezas cardinales que le permiten descifrar el rompecabezas de esta violencia sin antecedentes que sufre nuestro pais y que parece no tener fin. ENGLISH DESCRIPTION The result of a long series of interviews with Sandra Ávila, the Queen of the Pacific, this book contains the first testimony of what it means to be born, grow up, and live inside the drug cartels. This infamous woman tells Julio Scherer her story, revealing herself directly, with all her contradictions, fears, and outbursts. Her voice, both with the journalist and with public opinion, resounds powerfully, although at times she is defensive, terse, and discouraged. Thanks to the formidable narrative gift of the man considered the best journalist in Mexico, Sandra Ávila shows us the inner depths of this world governed by death, but she also reveals her private side. And in the fight to show that she was her own master, as Scherer writes, I have been drunk on life and suffered hangovers from which Ive recovered. Now I bump into my cell walls between depression and motivation, half dead and half alive, fallen and newly arisen... A unique book in many senses, The Queen of the Pacific: Its Time to Tell is being published in the most significant moment in the war on the drug trade. It provides readers important pieces that will allow them to decipher the puzzle of this unprecedented and seemingly never-ending violence. About the Author Julio Scherer Garcia, uno de los grandes periodistas mexicanos, realizo estudios de filosofia y derecho. Ingreso al periodico Excelsior en 1946, donde fue reportero de la fuente politica, jefe de informacion, auxiliar de la direccion y director general (1968-1976). Fue fundador de Plural (1971), revista que dirigio Octavio Paz. En 1976, a consecuencia de un golpe orquestado por el entonces presidente Luis Echeverria, fue obligado a dejar la direccion de Excelsior. Al frente de muchos reporteros y colaboradores que abandonaron con el ese periodico, el 6 de noviembre del mismo año fundo la revista Proceso, de la que fue director general hasta el 6 de noviembre de 1996. Gano el premio Maria Moors Cabot en 1971. Fue designado periodista del año por la Atlas World Press Review de Estados Unidos en 1977. Recibio el premio Manuel Buendia en 1986 y rechazo el Premio Nacional de Periodismo en 1998. En 2002 le fue otorgado el Premio Nuevo Periodismo, de la Fundacion Nuevo Periodismo Iberoamericano. En 2006 fue nombrado Doctor Honoris Causa por la Universidad de Guadalajara. En marzo de 2014 recibio el grado de Doctor Honoris Causa de la Universidad Autonoma Benito Juarez de Oaxaca. Murio a los 88 años de edad en enero de 2015. Algunas de sus obras son: La piel y la entraña (1965), Los presidentes (1986), El poder: historias de familias (1990),

