Arriba

Libro : La Inmigracin Puertorriquea En La Repblica...

Modelo 8KH3RH68
Fabricante o sello Independently Published
Peso 0.48 Kg.
Precio:   $57,989.00
Si compra hoy, este producto se despachara y/o entregara entre el 27-05-2025 y el 04-06-2025
Descripción
-Titulo Original : La Inmigracin Puertorriquea En La Repblica Dominicana, 1890-1920

-Fabricante :

Independently Published

-Descripcion Original:

El tema sobre “La inmigracion puertorriqueña en la Republica Dominicana (1890-1920), fue el trabajo de investigacion que realizamos para la obtencion del grado de master en Estudios de las Antillas Mayores; que fue impartido por el Departamento de Historia y Antropologia de la Universidad Autonoma de Santo Domingo (UASD) y el Centro de Estudios Avanzados de Puerto Rico y el Caribe (CEAPRC). De hecho, elegimos este tema dada la poca existencia de investigaciones sobre esa inmigracion que se desplazo a nuestro pais durante ese periodo. Ademas de lo señalado, podriamos decir que no solo los pocos documentos existente sobre esta inmigracion; sino tambien su desconocimiento y la poca importancia dada por los investigadores e historiadores nacionales. Pese a ser un periodo corto, pero los acontecimientos historicos y sociales consideramos que no pueden pasar desapercibidamente y que se queden engavetados; de ahi que el trabajo del investigador es dar a conocer y publicar los hallazgos encontrados de los acontecimientos historicos-sociales que se ha propuesto investigar. En definitiva, esta investigacion no es mas que una aproximacion al estudio de esa inmigracion de nuestra hermana isla de Puerto Rico que se produjo durante ese periodo. En otras palabras, no es mas que una descripcion sobre dicho fenomeno social. La isla de Puerto Rico fue colonizada por Cristobal Colon el 19 de noviembre de 1493. Durante los primeros siglos de colonizacion, Puerto Rico fue para España un punto estrategico de mucha importancia, ya que, de todas las fundaciones españolas de America, era la mas cercana a la metropoli, convirtiendose asi en escala en la ruta de los conquistadores y en ocasiones fue punto de partida de expediciones colonizadoras y conquistadoras hacia otras islas del Caribe y de pueblos de America Latina. En el siglo XIX, ya España habia perdido su vasto imperio colonial, por lo que se dedico a conservar lo que le restaba en America, las islas de Cuba y Puerto Rico. En 1868 estallaba en Lares la insurreccion dirigida desde el exilio por Ramon Emeterio Betances. En 1897, España le concedio a Cuba y Puerto Rico una constitucion colonial, que les garantizaba a los hacendados su hegemonia social, el 11de febrero de 1898 se implanto en Puerto Rico el regimen colonial autonomico, semanas mas tarde el 21 de abril de 1898, Estados Unidos le declaro la guerra a España. El pretexto para esta contienda, que formaba parte de la politica expansionista e imperialista de los Estados Unidos, fue la explosion del acorazado Maine en la Bahia de La Habana, donde murieron 266 tripulantes...
    Compartir en Facebook Comparta en Twitter Compartir vía E-Mail Share on Google Buzz Compartir en Digg